Inge Armbrecht
Investigadora docente
Intereses de investigación
Su investigación está enfocada en las funciones y servicios que presta la biodiversidad en agroecosistemas tropicales y bosques naturales, utilizando las comunidades de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) como grupo de estudio. En los últimos 15 años se ha dedicado a trabajar en agroecosistemas de café y potreros ubicados en la región occidental de los Andes Colombianos. Se interesa en cómo pueden algunos gremios funcionales de hormigas, ya sean especialistas o generalistas llevar a cabo funciones como la depredación de plagas claves, especialmente la broca del café, Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae). En términos del papel de las hormigas en la restauración ecológica, se ha estudiado su papel como indicadoras en corredores restaurados en Filandia, Quindío, y su papel en el movimiento de semillas para la restauración de potreros degradados en Quindío, Valle del Cauca y Cauca. Se ha derivado un estudio de genética poblacional de la hormiga cazadora Gnamptogenys bisulca (Formicidae: Ectatommiinae) en este paisaje a través de estudiantes de postgrado y pregrado. En términos de hormigas plaga, la profesora Armbrecht se ha unido a la línea de Hormiga cortadora de hojas del grupo de investigación GEAHNA, donde se exploran métodos ecológicamente amigables para su manejo en zonas urbanas y periurbanas y rurales. El equipo también trabaja con los ectosimbiontes de los hormigueros de Atta cephalotes (Formicidae: Myrmicinae) que es una de las más importantes plagas en Colombia. Con estudiantes de postgrado, se está trabajando en el papel funcional de la hormiga Ectatomma ruidum (Formicidae: Ectatommiinae) en Cauca y Valle del Cauca. Recientemente, con la invaluable labor de los estudiantes de pregrado y postgrado, se comenzó a explorar el papel funcional y la bioindicación de las comunidades de hormigas en matrices homogéneas de caña de azúcar y en aspectos agroecológicos que inciden en el daño por insectos en el cultivo de chontaduro.
Alejandro Betancourt
Estudiante de Maestría
Intereses de investigación
Mis principales intereses de investigación son la morfología funcional; biomecánica; distribución de caracteres; evolución de los insectos; interacción insecto-planta; taxonomía y ecología de Arthropoda, con especial énfasis en Hymenoptera; patrones de la biodiversidad y biología de la conservación.
De momento, me encuentro en vísperas de iniciar mis estudios de maestría, con el proyecto "DIVERSIDAD TAXONÓMICA Y FUNCIONAL DE OPILIONES EN GRADIENTES ALTITUDINALES DEL VALLE DEL CAUCA".
Intereses personales
Estoy muy interesado en el arte. La música y el teatro son pilares fundamentales en mi vida. Soy una persona lacónica a la que le gusta mucho el simbolismo, entender el ritual como punto de ignición del arte, aprender sobre antropología, mitología e historia. Me caracterizo por practicar el aprendizaje autónomo y ser multidisciplinar.
Anderson Arenas
Estudiante de doctorado
Intereses de investigación
Biodiversidad, Ecología y Taxonomía de Carabidae de Colombia. Ecología de hormigas en agroecosistemas y hábitats naturales. Ecología del paisaje. Interacciones planta-herbívoro-depredador.
Proyecto de investigación actual: Comparación de la diversidad de carábidos (Coleoptera: Carabidae) en hábitats naturales y transformados en un gradiente altitudinal dentro de Los Andes Colombianos.
Aymer Andrés Vásquez Ordóñez
Estudiante de doctorado
Intereses de investigación
Estoy interesado en la ecología, historia natural y taxonomía de plagas tropicales en interacción con sus plantas hospederas. Mi objetivo es aportar conocimiento de base para entender porque los artrópodos se convierten en plagas, así como, aportar herramientas para la identificación y manejo de éstas. Me he concentrado en plagas asociadas a la yuca (Manihot esculenta) y chontaduro (Bactris gasipaes). Mi proyecto doctoral actual se titula "Causas agroecológicas de la muerte masiva de palmas de chontaduro (B. gasipaes, Arecaceae) en Colombia"
Sitio web personal: https://aymervasquez.wixsite.com/aymervasquez
Bryan Ospina
Estudiante de maestría
Intereses de investigación
Mi interés es la ecología y el comportamiento de los artrópodos en especial hormigas (Atta y Eciton) y arañas (Orbiculares).
Carlos Santamaría
Estudiante de doctorado
Intereses de investigación
Mi interés principal es la ecología específicamente el comportamiento de insectos. Conocer más del comportamiento de los insectos nos puede ayudar a entender sus dinámicas y crear estrategias de control o de implementación en sistemas ecológicos. Mi proyecto doctoral tiene como título "Funciones ecológicas de Ectatomma ruidum (Roger) y la relación con su estrategia de nidificación en cafetales del suroccidente colombiano”
Claudia Marcela Cuellar
Estudiante de pregrado
Intereses de investigación
Proyecto: Ciclo de vida de Dynamis borassi (Coleoptera, Dryophthoridae) en condiciones de laboratorio
Daniel Hernando Garrido
Estudiante de pregrado
Intereses de investigación
Proyecto: ¿Es Araneus bogotensis un complejo críptico de especies?
Estoy interesado en la filogenética, evolución y taxonomía de los arácnidos neotropicales, con énfasis en el estudio de los procesos biogeográficos y de especiación implicados en la aparición de complejos crípticos de especies, a partir de evidencia morfológica y molecular.
Janine Herrera
Estudiante de doctorado
Intereses de investigación
En construcción...
Jimmy Cabra-García
Investigador docente
Intereses de investigación
Mi principal interés de investigación es la comprensión filogenética de la diversidad biológica de diversos grupos de artrópodos neotropicales, utilizando evidencia fenómica y genómica. Hipótesis filogenéticas construidas con la mayor cantidad de evidencia posible tienen mayor poder explicativo y pueden ser utilizadas para responder una gran variedad de preguntas evolutivas. Adicionalmente, me interesa la descripción y comprensión de patrones de diversidad de comunidades de artrópodos en paisajes fragmentados. Mis principales líneas de investigación e intereses de docencia incluyen: sistemática filogenética, taxonomía de arácnidos, filosofía de la ciencia y patrones de diversidad α y β.
Luisa Arcila
Estudiante de maestría
Intereses de investigación
En construcción...
María Alejandra Bautista
Estudiante de pregrado
Intereses de investigación
En construcción...
Patricia Chacón
Investigadora emérita
Intereses de investigación
Biología de hormigas, ecología del paisaje, bioindicadores.
Miembros anteriores pueden ser consultados aquí